Broadcast Storm Control y Spanning-Tree Protocol
Antes de empezar a análizar estos protocolos, tenemos que que definir unos cuantos conceptos.
¿Qué es el broadcast?
El broadcast es un componente natural de las redes TCP/IP y particularmente las redes Ethernet. Distinguimos 3 tipos básicos de comunicaciones:
- Unicast - Comunicación de una terminal origen a una terminal destino.
- Multicast - Comunicación de una terminal origen a un grupo de terminales destino.
- Broadcast - Comunicación de una terminal origen a TODAS las terminales de un dominio de broadcast (red, subred o VLAN).
¿Qué es una tormenta de Broadcast?
Una tormenta de broadcast es una descripción del marco de comportamiento de las inundaciones que se produce bajo condiciones especiales en una red Ethernet. Durante una tormenta de broadcast las tramas Ethernet se encuentran atrapadas en un bucle sin fin y siguen siendo retransmitidos hasta que el conmutador de red se siente colapsado o el bucle se termina.
¿Cuándo ocurre?
Control de tormenta de tráfico (también llamado Supresión de tráfico) supervisa los niveles de tráfico entrantes durante un intervalo de control de tormenta de tráfico de 1 segundo y durante el intervalo compara el nivel de tráfico con el nivel de control de tormenta de tráfico que configure. El nivel de control de tormenta de tráfico es un porcentaje del ancho de banda disponible total del puerto. Cada puerto tiene un solo nivel de control de tormenta de tráfico que se utiliza para todos los tipos de tráfico (difusión, multidifusión y unidifusión).
Protocolo Spanning tree
Este protocolo asegura que exista solo una ruta logica entre todos los destinos de la red, al realizar un bloqueo de forma intencional a aquellas rutas redundantes que puedan ocasionar un bucle. Un puerto se considera bloqueado cuando el trafico de la red no puede ingresar ni salir del puerto.
STP utiliza el algoritmo de spanning tree (STA) para determinar los puertos del switch de la red que deben de configurarse para el bloqueo a fin de evitar que de generen bucles. El STA designa un unico switch como raiz y lo utiliza como punto referencia para todos los calculos de rutas.
Descripción de la tecnología
Con STP, la clave es que todos los switches elijan un bridge raíz en la red que se convierta en el elemento fundamental de la red. Todas las demás decisiones en la red, como por ejemplo, qué puerto se bloquea y qué puerto se coloca en el modo de reenvío, se toman desde la perspectiva de este bridge raíz. Un entorno conmutado, que es diferente del de un bridge, suele gestionar varias VLAN. Cuando se implementa un bridge raíz en una red de conmutación, por lo general se refiere al bridge raíz como el switch raíz. Cada VLAN debe tener su propio bridge raíz, ya que cada una de ellas es un dominio de difusión independiente. Las raíces para las distintas VLAN pueden residir todas en un solo switch o en varios switches.
Fuentes:
- http://www.cisco.com/c/en/us/td/docs/switches/lan/catalyst6500/ios/12-2SX/configuration/guide/book/storm.html
- http://ciscoccna3.blogspot.mx/2012/07/stp-spanning-tree-protocol.html
- http://www.cisco.com/cisco/web/support/LA/7/73/73037_5.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario